Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Logo El futuro es de todos, Gobierno de colombia

UNGRD

Omitir vínculos de navegaciónUNGRD
16/03/2023 10:48
Balance de la situación de desastre nacional​ ​​​​​​​​​​​
 
 
 
 
 
 

  • Bogotá, marzo 28, 2023

    El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, anunció que inició la intervención con maquinaria amarilla operada por el Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional, para hacer las intervenciones que se acordaron con las comunidades en las regiones Caribe, Andina y Pacífica, que fueron afectadas por la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña en el país.

  • Bogotá, marzo 26, 2023

    El director de la Unidad Nacional para el Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, visitó junto al vicepresidente de bienes muebles e inmuebles de la SAE, Jaime Osorno, tres predios en los municipios de Magangué en Bolívar y El Roble en Sucre. Pava Sánchez explicó que estos predios permitirán el reasentamiento de familias damnificadas por la temporada de lluvias y el fenómeno de la niña,  igualmente el director de la UNGRD precisó que entregarle tierras a los afectados permitirá que las familias que por décadas han permanecido en condición de riesgo permanente, dejen de estarlo y además inicien proyectos productivos que dinamicen y reactiven no solo su economía familiar sino la de su territorio.​
  • Bogotá, marzo 21, 2023

    La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU), en conjunto con las gobernaciones de Bolívar, Sucre y la Alcaldía de San Jacinto del Cauca, con el propósito de reafirmar las acciones conjuntas que se realizarán para mitigar las inundaciones que se están presentando en la subregión de La Mojana con intervenciones en el ‘Canal de la Esperanza’ y en el boquete por el sector de ‘Cara de Gato’.

  • Bogotá, marzo 21, 2023

    ​El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, aseguró que, a su llegada, encontró 613 órdenes de proveeduría sin respaldo presupuestal por un valor de $307.972.000.000 en agosto de 2022 y después de 4 meses de adelantar una auditoria y revisión pormenorizada de las que se encontraban firmadas por la administración anterior, se logró clasificar en:

 Multimedia



​​​MÁS VIDEOS​​​​

 ‭(oculto)‬ Enlaces destacados

​  ​​​​​
​​
Certificados Sistema Integrado de Planeación y Gestión
Suscripción boletín