El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y la Gerencia para la Atención y Reconstrucción del Archipiélago, con el apoyo logístico de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), inició el proceso de recuperación del sector turismo en Providencia, uno de los pilares del ‘Plan 100’ para la construcción y reconstrucción de las islas, con el fin de avanzar en la reactivación económica del territorio.
Con 98 viviendas techadas en la isla de Providencia, culmina la primera fase de intervención a las casas que resultaron con afectación leve, moderada y severa en sus cubiertas tras el paso del huracán Iota y una de las apuestas iniciales del ‘Plan 100’ del Gobierno Nacional para la construcción y reconstrucción del Archipiélago.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) realiza en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la verificación de la información consolidada en el Registro Único de Damnificados (RUD) y en la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con el fin de validar con la comunidad isleña la veracidad de los datos obtenidos al inicio de la emergencia ocasiona por el paso de los huracanes Eta e Iota e incluir la información de aquellas personas e infraestructuras afectadas que no se encontraban en ambas bases de datos.
En su visita de supervisión y seguimiento al ‘Plan 100’, que cumple una semana de su inicio, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, ratificó su compromiso con los isleños en la construcción y reconstrucción de la isla de Providencia y Santa Catalina, cuyo punto focal está concentrado en restablecer las viviendas, locales comerciales e infraestructura educativa, deportiva y de salud, entre otros.