 |
Oscar Bernardo Goyeneche Durán
Subdirector General
Profesional en Administración de Empresas, Magister en Gerencia Integral de Proyectos, con experiencia en las áreas de gestión de riesgos, planeación estratégica, dirección, talento humano, diseño de políticas públicas y cooperación internacional.
El Dr. Goyeneche, se ha desempeño como asesor y consultor en entidades públicas y privadas en planeación del desarrollo, formulación, dirección, interventoría y evaluación de proyectos, coordinación de programas sociales, de participación ciudadana, seguridad, convivencia, derechos humanos y emprendimiento social.
Oscar se ha distinguido a lo largo de su amplia trayectoria por su gran capacidad de adaptación al medio, trabajo en equipo, escucha activa, buen sentido de la iniciativa y gran liderazgo. |
|
|
|
Sandra Patricia Sotomonte Nopssa
Subdirectora para el Conocimiento del Riesgo
Ingeniera Geóloga de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) de Boyacá, cuenta con estudios en hidrología general y aplicada, levantamiento de información de suelos para el manejo de los recursos naturales con aplicaciones SIG, y proyección de las intervenciones hidrogeológicas de defensa de los territorios en escenarios de cambio climático.
La Ingeniera Sotomonte, cuenta con una amplia experiencia en estudios hidrometereológicos para el análisis de riesgo de desastres, investigación científica en restauración hidrológica en ecosistemas de manglar, entre otros.
Sandra, se ha destacado a lo largo de su trayectoria por el intercambio de cosmovisiones con las comunidades afrodescendientes e indígenas, para la implementación de soluciones, basadas en la naturaleza y ecosistemas.
|
|
|
|
Mónica Arias Fernández
Subdirectora para el Manejo de Desastres
Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Historia Contemporánea de la Universidad Sorbona de París.
La Dra. Arias es una profesional polivalente, con ocho años de experiencia profesional y cuatro años en trabajo humanitario en contextos de emergencia. Consultora y auditora internacional en coordinación de equipos, planificación de misiones y gestión de proyectos, ella se ha desempeñado en cargos de dirección, coordinación y como profesional especializado; también, cuenta con experiencia investigativa en el análisis de la política agraria colombiana y con población victima de desplazamiento forzoso.
Mónica, se ha destacado a lo largo de su trayectoria por su calidez, empatía, trabajo en equipo y enfoque en Derechos Humanos.
|
|
|
 |
Jaime Matiz Ovalle
Subdirector para la Reducción del Riesgo de Desastres
Ingeniero Catastral y Geodesta de la Universidad Distrital, Especialista en Administración de la Planeación Urbana y Regional de la ESAP, Especialista en Evaluación de Riesgos y Prevención de Desastres de la Universidad de los Andes.
El Ingeniero Matiz, se ha dedicado por varias décadas a la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres en la Gobernación de Cundinamarca, ocupando diversos cargos, como profesional especializado, director y asesor; así mismo, posee una larga trayectoria como docente universitario en cátedra de Riesgos y Desastres, Análisis de Riesgos, Sistemas de Alerta y Preparativos de Emergencia y Manejo Integral de Cuencas y Prevención de Desastres.
Jaime, ha sido distinguido a lo largo de su amplia trayectoria con la Medalla al Mérito Cívico de la Defensa Civil Colombiana, con la Medalla Policarpa Salavarrieta de la Asamblea de Cundinamarca, gracias a su contribución y compromiso con la Gestión de Riesgo de Desastres.. |