Ingeniero Industrial, especialista en Auditoria en Salud, especialista en Finanzas, magister en Salud Pública, estudiante de doctorado en Administración Gerencial. El Ing. Meza, se ha desempeñado en cargos de alto nivel directivo para empresas del sector público y privado, antes de su nombramiento, se desempeñó como Director Administrativo de Inspección, Control y Vigilancia en Salud en la Gobernación de Córdoba, fue Jefe de Planeación en el Hospital San Diego de Cerete, Inspector de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, entre otros importantes cargos./span>
Abogada de la Universidad de San Buenaventura, especialista en derecho administrativo de la Universidad de Medellín, especialista en servicios públicos de la Universidad Externado de Colombia y magíster en gestión de proyectos de la Universidad Viña del Mar de Chile.Cuenta con 12 años de experiencia en el sector público en temas relacionados con contratación estatal y carteras administrativas y financieras. Se ha desempeñado como directora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) y del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín. También fue subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público y subsecretaria de Desarrollo Social en la Secretaría de Participación Ciudadana de Medellín./span>
Ingeniero Civil de la Universidad Industrial de Santander, especialista en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles de la Universidad Pontificia Bolivariana. El Ing. Pinilla, cuenta con experiencia en planeación, diseño, ejecución, control y evaluación de obras civiles y de infraestructura.. Ha sido Asesor de la Secretaría de Planeación en la Alcaldía Municipal de Sabana de Torres, Asesor en INVIAS, asesor en la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Girón, entre otros.
Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Cundinamarca, con especialización en Gestión Ambiental de la Fundación Universitaria del Área Andina. El Ingeniero Barreto, cuenta con una amplia experiencia en el sector público, principalmente en la gestión del riesgo de desastres, en sus tres componentes: Conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres; así como, en el desarrollo de politicas públicas de gestión del cambio climático y del sector agropecuario. Se ha desempeñado como Subdirector de Reducción del Riesgo del departamento de Cundinamarca, asesor de varios municipios en el mismo departamento, Director de Ambiente y Riesgos del Municipio de Fusagasuga.