Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

UNGRD entrega kits humanitarios a más de 3.670 familias afectadas por lluvias en Vichada

Omitir vínculos de navegaciónUNGRD
24/07/2025 8:59
UNGRD entrega kits humanitarios a más de 3.670 familias afectadas por lluvias en Vichada
UNGRD entrega kits humanitarios a más de 3.670 familias afectadas por lluvias en Vichada

​La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) desplegó una operación humanitaria en el departamento del Vichada para atender a 3.672 familias afectadas por las fuertes lluvias y el desbordamiento del río Orinoco.​

Como parte de esta intervención, ya fueron despachados desde Bogotá los primeros kits de asistencia humanitaria, en un vuelo operado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). Estos insumos forman parte de un plan integral que contempla la entrega total de 44.000 unidades.

Durante esta primera fase, se comenzó la distribución progresiva en los municipios de Cumaribo, Santa Rosalía, Puerto Carreño y La Primavera, con el siguiente consolidado proyectado para completar en los próximos días: kits de alimentos (3.672), de aseo 3.672, de cocina (3.672), frazadas (11.016), hamacas (11.016) y toldillos (11.016).

“Desde la UNGRD seguimos demostrando que el Estado sí puede llegar a los territorios históricamente olvidados. La Gobernación de Vichada y las cuatro alcaldías municipales declararon la calamidad pública y agotaron su capacidad de respuesta, lo que dio paso a esta operación humanitaria de la UNGRD. Iniciamos el despacho de kits como una acción concreta y urgente frente a las afectaciones que hoy enfrentan las comunidades del oriente colombiano, golpeadas por las lluvias”, afirmó Carlos Carrillo Arenas, director de la UNGRD.

En Cumaribo, uno de los municipios más afectados, la Unidad distribuirá 14.436 unidades de asistencia humanitaria. En Santa Rosalía, la atención será movilizada desde Puerto Carreño e incluirá la entrega de 6.756 unidades. Por su parte, Puerto Carreño, capital del departamento y epicentro logístico de la operación, recibirá 21.000 unidades. Finalmente, en el municipio de La Primavera se entregarán 1.872 unidades.​

La UNGRD coordina esta respuesta con la Gobernación de Vichada, las alcaldías municipales, las Fuerzas Militares, la Defensa Civil, la Cruz Roja y demás entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
La entrega se realiza en medio de un monitoreo permanente del comportamiento de los ríos Orinoco y Meta, cuyas crecientes han afectado viviendas, la movilidad y el acceso a servicios básicos en distintas zonas del departamento.

La entidad mantendrá su presencia en la zona con equipos técnicos hasta garantizar la atención total a las familias damnificadas. Además, reitera su llamado a la prevención y a seguir las recomendaciones oficiales ante la persistencia de las lluvias.

Con esta acción, el Gobierno Nacional, a través de la UNGRD, reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables y de difícil acceso, desplegando una respuesta integral y oportuna para proteger la vida y el bienestar de las familias vichadenses.