Las bandas externas del sistema, junto con la interacción de otros
patrones meteorológicos propios de la temporada, se prevé continúen
generando precipitaciones de diversa intensidad sobre la cuenca del mar
Caribe, así como condiciones meteomarinas adversas en el centro de la
costa Caribe colombiana.
Ante las condiciones marítimas actuales por mar de fondo, se emite
estado de Aviso para la región del Caribe central, que comprende los
departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar, y se mantiene la misma
alerta para las Islas Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina.
De igual manera, permanece el estado de Vigilancia para el Caribe
occidental y oriental, que incluye los departamentos de La Guajira, Sucre,
Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá), así como para el Archipiélago de
San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ante la posible influencia
indirecta del huracán Melissa, el mar de fondo, la ocurrencia de tormentas
eléctricas y rachas de viento.
Se recomienda a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión
del Riesgo de Desastres (CDGRD y CMGRD), entidades operativas y
comunidad en general, mantener activos sus planes de contingencia,
realizar seguimiento permanente a la evolución del sistema y atender las
recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
La Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto,
informará sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la
seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.
El siguiente comunicado se emitirá a las 08:00 a.m. del 29 de octubre de
2025, o antes si las condiciones del sistema lo ameritan.
Consulte los comunicados especiales.