Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Colombia potencia de la vida
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

“Reasentaremos a los damnificados de Piojó y cumpliremos nuestro compromiso”: director de la UNGRD, Carlos Carrillo

Omitir vínculos de navegaciónUNGRD
08/06/2024 19:03
“Reasentaremos a los damnificados de Piojó y cumpliremos nuestro compromiso”: director de la UNGRD, Carlos Carrillo
“Reasentaremos a los damnificados de Piojó y cumpliremos nuestro compromiso”: director de la UNGRD, Carlos Carrillo

​En un encuentro con la comunidad de Piojó, en el departamento del Atlántico, el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, definió con la Alcaldía municipal y la Gobernación del Atlántico un plan inicial conjunto para reasentar de manera integral a las familias damnificadas por la emergencia que se presentó a causa de un movimiento en masa a finales de 2022

“Verificamos el predio para reasentar a los damnificados y encontramos que es viable hacer un proyecto urbano y productivo que dignifique la vida y dinamice la economía popular. Proponemos hacerlo realidad con un trabajo colectivo que también vincule a las comunidades”, sostuvo el director de la UNGRD.

En la jornada, la UNGRD y los entes territoriales pactaron la creación de nuevas mesas participativas con el objetivo de estructurar el proyecto de reasentamiento, teniendo en cuenta las iniciativas de las comunidades damnificadas e incluyendo un plan de proyectos productivos que beneficie a los habitantes del municipio para dinamizar su economía y promover el turismo en esta zona del país.

Esta tarea inicial, a cargo de la nueva Dirección General de la Unidad Nacional, incluirá la gestión para garantizar la entrega de los subsidios de arriendo a los damnificados en un trabajo articulado con la Alcaldía de Piojó. Además, se realizará un mapeo social para reactivar el programa de ollas comunitarias cuando se presenten emergencias en el municipio.

"De igual forma, un equipo técnico de la entidad realizará un análisis de vulnerabilidad donde se presentó el movimiento en masa y en las zonas aledañas con el fin de garantizar la protección de la vida de los habitantes de Piojó.
Vale la pena resaltar, que a los damnificados en esta nueva etapa de la UNGRD se les está brindando apoyo psicosocial para fortalecer la resiliencia y recibirán acompañamiento de la entidad para priorizar el autocuidado y la valoración de la vida.

El Gobierno del Cambio sigue firme en su propósito de restablecer los derechos de los habitantes damnificados de Piojó con la implementación del programa de reasentamiento en un trabajo conjunto de la Unidad Nacional con los distintos sectores del Gobierno nacional y las entidades técnicas y operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).

“Vamos a acelerar el desarrollo del proyecto de reasentamiento, pero debemos hacerlo con la mayor eficiencia posible, les vamos a cumplir en esta nueva administración a los habitantes de Piojó”, puntualizó el funcionario de la UNGRD,
Carlos Carrillo Arenas."