Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

La UNGRD entrega más de mil kits de asistencia para los afectados por las inundaciones en Zaragoza, Antioquia

Omitir vínculos de navegaciónUNGRD
04/12/2023 20:58
La UNGRD entrega más de mil kits de asistencia para los afectados por las inundaciones en Zaragoza, Antioquia

Con una intervención integral, que contó con equipos técnico y social, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) atiende la emergencia ocurrida el pasado 24 de noviembre en Zaragoza, Antioquia, producto de la creciente súbita de las quebradas Ocá y Juan Vara, que afectó a cerca de 1200 familias.

Tras el fenómeno natural, el equipo social llegó al territorio para realizar la identificación de los afectados y el acompañamiento psicosocial, con el que la UNGRD definió acciones para una atención oportuna.

De esta forma, la subdirección para el Manejo de Desastres destinó 1200 kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) para los afectados, que incluyen kits de aseo, kits de alimentos, frazadas, toldillos y colchonetas, para un total de 11035 elementos.

El alcalde de Zaragoza, Victor Darío Perlaza Hinestroza destacó la labor integral que el Gobierno del Cambio desarrolla en el municipio tras el evento natural.

“Es una gran oportunidad para agradecer al presidente, Gustavo Petro, y a todo el equipo de laUNGRD, en cabeza del director Olmedo López Martínez, por el
respaldo que nos han dado desde el día de losh echos. 

Un equipo técnico, profesional, idóneo y amigable está haciendo presencia con todos los implementos que está necesitando la comunidad”, indicó el mandatario.

Por su parte, Maria Fabiola Vásquez, habitante del barrio Buenos Aires, uno de los sectores afectados por la inundación, definió las acciones de la UNGRD como “un acto de solidaridad”con las familias que perdieron gran parte de sus pertenencias.
“Gracias al Gobierno Nacional por estar acompañándonos y no dejarnos solos”, expresó la madre cabeza de familia.

Además de la Asistencia Humanitaria de Emergencia, un equipo técnico de la UNGRD evaluó los daños estructurales que dejó la emergencia en las viviendas del municipio del Bajo Cauca.

Durante la visita, se identificaron 31 casas averiadas en el casco urbano y 7 en la zona rural. Las viviendas presentaban colapso de muros, puertas y cubiertas, así como levantamiento de pisos.

En la ruralidad, el equipo técnico alertó el asentamiento de las viviendas en zona de alto riesgo por su cercanía con la quebrada JuanVara, una de las fuentes hídricas que se desbordó elpasado 24 de noviembre.

Con estas acciones, la UNGRD continuará trabajando para reducir los riesgos en el municipio antioqueño y dignificar la vida de las comunidades más afectadas.