Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Colombia potencia de la vida
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

En Barbacoas, Nariño, se trabaja ahora en planificación de la recuperación de esta zona

Omitir vínculos de navegaciónUNGRD
06/05/2019 15:29
En Barbacoas, Nariño, se trabaja ahora en planificación de la recuperación de esta zona
En Barbacoas, Nariño, se trabaja ahora en planificación de la recuperación de esta zona.

​Cumpliendo con los compromisos del Presidente Iván Duque y del Gobierno Nacional, frente a las inundaciones que se presentaron en el municipio de Barbacoas en el departamento de Nariño, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, desarrolló acciones de respuesta en la zona con el fin de mitigar el impacto que se generó en la población producto de la actual temporada de lluvias que atraviesa el país.

En este sentido, fueron enviados por parte de la UNGRD a la zona 1.500 kits de mercado, 1.500 kits de aseo, 700 kits de cocina, 200 colchonetas y 1.000 tejas de zinc. Así mismo, para la respuesta y atención del triángulo de Telembí, como se le conoce a esta zona del país, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, envío a la zona 1.115 kits de aseo, 1.250 colchonetas tipo camping, 70 tanques de agua de 500, 1.000 y 2.000 litros, 100 filtros de agua, y 14.400 unidades de bienestarina líquida.
 
Frente a este despliegue de acciones de respuesta por parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se apoyó con asistencia técnica, la habilitación del Registro Único de Damnificados para el cargue de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades por parte del municipio; se realizó una jornada de promoción y prevención en salud en donde se atendieron 116 personas con desparasitación, tamizaje, consulta psicosociales y frente a temas de educación sexual.
 
Por otra parte, se desarrolló el censo de afectación al gremio de comerciantes, afectación en centros educativos, afectación agropecuaria y finalmente se realizó el mantenimiento y limpieza de vías y redes.
 
“Asumimos unos compromisos como Gobierno Nacional de complementariedad y subsidiariedad con el municipio y el departamento tras las inundaciones que se registraron por cuenta de las lluvias. Hoy hemos ya desplegado ayudas y respuesta primaria para atender a las familias que se vieron afectadas. De manera afortunada no hay pérdida de vidas y ahora se empezará a trabajar de manera intersectorial por la recuperación de infraestructura y de medios de vida”, señaló Eduardo José González Angulo, Director de la UNGRD.
 
Tras el proceso de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, que surgió luego de las inundaciones por cuenta de la creciente súbita del río Telembí, se vieron afectados 7 barrios, 2.066 familias, 49 viviendas destruidas; 17 instituciones educativas presentan algún tipo de afectación, 452 locales comerciales, y 159 hectáreas de cultivos.
 
Esto generó que se declarara la Calamidad Pública por parte del municipio, con lo cual tras la fase de respuesta se trabaja en la proyección del Plan de Acción Específico para poder recuperar la zona y las comunidades afectadas.