Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
  
  
Tamaño de imagen
  
  
  
TextoFull
001e1c28-8f09-4599-be74-2323efc13707.JPG001e1c28-8f09-4599-be74-2323efc137071280 x 960148 KB 30/09/2019 17:18PNG
Las obras de optimización del acueducto de Tumaco se dividen en cuatro fases. La contratación del primer grupo de obras ya se encuentra protocolizada, una vez se surtan los trámites correspondientes iniciará la ejecución de las mismas. Así mismo otro grupo de obras ya fue sacado a licitación y en este momento se encuentra el proceso en evaluación las ofertas. Son $81.200 millones de pesos aproximadamente que se invertirán en el acueducto de Tumaco para aumentar el servicio en un 95%
10nov2.jpg10nov2950 x 650266 KB 13/11/2020 20:37PNG
Equipo social, ambiental y técnico del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico-FTSP está realizando reuniones informativas con autoridades del municipio de Quibdó con el objetivo de dar a conocer y explicar el alcance de las obras de emergencia que se están realizando en la capital del Chocó.​ En esta oportunidad la reunión se realizó con el personero municipal Domingo Ramos, con quien el FTSP ha establecido canales de comunicación efectivos que le permiten a las dos entidades trabajar conjuntamente en pro de la comunidad. Desde el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico seguimos trabajando por el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.​
11DIC.jpg11DIC950 x 650263 KB 15/12/2020 23:12PNG
Este viernes se oficializó en Bellavista, cabecera municipal de Bojayá en el departamento del Chocó, con la presencia del Gobierno Nacional los proyectos de diseño, construcción y operación de sistemas aislados de generación de energía solar fotovoltaica, en las comunidades del municipio de Bojayá. Las comunidades beneficadas son 50, incluyendo la cabecera municipal, la cual quedará energizada a través de interconexión eléctrica. Estás obras tienen un costo de $44.000 millones de pesos y sus actividades se inician en enero del 2021.
13junio.jpg13junio1280 x 720127 KB 13/06/2022 7:24PNG
El alcalde del municipio de Olaya Herrera, Nariño, Cruz Dalmiro Olmedo, destaca nuestro compromiso de avanzar con paso firme en el proyecto para construir un muelle de transporte fluvial para esta zona del país.
13nov.jpg13nov950 x 650286 KB 13/11/2020 20:23PNG
En trabajo conjunto entre la alcaldía de Guapi, la Agencia Nacional de Minería del Ministerio de Minas y Energía y el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico, se está realizando la capacitación a los delegados de los mineros artesanales del municipio en el uso de la plataforma Génesis. El objetivo de esta capacitación a los 5 delegados mineros que se encargarán de multiplicar la información a sus compañeros en las diferentes veredas del municipio, es la de promover otros esquemas sostenibles de generación de ingresos a partir de la provisión de materiales agregados que serán requeridos en la ejecución de los proyectos del Fondo Todos Somos Pazcífico. La plataforma Génesis es una herramienta que le permitirá a los mineros registrarse y contar con la certificación que demuestra que están en cumplimiento de los requisitos legales para ejercer su oficio. Por su parte la alcaldía de Guapi ya cuenta con un delegado activo en la plataforma, quien se encargará de apoyar a los mineros que deseen inscribirse. Dentro de las reflexiones planteadas por los mineros, ellos señalan que su oficio es una actividad familiar de la cual han vivido durante muchos años, aprovechando el material natural que da la tierra, de la misma forma que consideran que el impacto de la maquinaria en su labor tradicional ha sido muy fuerte y ha cambiado la dinámica del ejercicio de su labor en la región. Así mismo agradecen el apoyo de las entidades para que ellos puedan vincularse a esta iniciativa y resaltan los esfuerzos que el Ministerio de Minas ha hecho en el pasado a través del SENA para fortalecerlos y capacitarlos. Desde el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico estamos promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales que son proveídos por la región en cumplimiento de las políticas ambientales.​
13nov1.jpg13nov1950 x 650225 KB 13/11/2020 20:26PNG
Esta semana se inician las jornadas informativas con las comunidades de Quibdó para darles a conocer las rutas alternas de movilidad y los cierres en algunas vías debido a las obras que se van a realizar en la ciudad producto de la implementación de las obras de emergencia, que inicia el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico a través de las empresas Ingeniar, Casiani Construcciones y AZ Construcciones. El comité de seguimiento Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo y de Manejo de Tráfico, está integrado por las empresas contratistas, la interventoría y los delegados de los componentes técnico, social y ambiental del FTSP quienes analizaron la mejor forma para evitar congestiones en el manejo vehicular, de motos y peatonal en las zonas de impacto de las obras así como las rutas alternas, el tiempo de duración de las obras, la socialización de la información y los medios a emplear para cumplir con este objetivo. Este plan cuenta con la aprobación de la Secretaría de Tránsito del municipio. Durante aproximadamente 3 meses se harán cierres en algunas vías de Quibdó. Desde el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico seguimos trabajando por el desarrollo y mejoramiento del nivel de vida de los habitantes de la región.
13nov2.jpg13nov2950 x 650279 KB 13/11/2020 20:25PNG
​Con éxito, avances en la gestión y buenas noticias para la región Pacífico se desarrolló la misión con el Banco Mundial sobre agua potable y saneamiento básico para Tumaco y Guapi en el cual participaron delegados del Banco Mundial en Washington y Bogotá, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Departamento Nacional de Planeación y el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico en cabeza de la directora ejecutiva y los líderes de los componentes Técnico, Social, Ambiental, Financiero, Planeación y de Adquisiciones.​
13nov3.jpg13nov3950 x 650398 KB 13/11/2020 20:26PNG
Ya se iniciaron en el barrio Santa Ana que pertenece a la comuna 2 de Quibdó las trabajos de reposición del pavimento dentro de las obras de emergencia que está realizando el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico en la capital del departamento del Chocó. El tiempo de ejecución de estas obras es de un mes. En el Fondo Todos Somos Pazcífico seguimos trabajando por el desarrollo de la región.​
13octubre1.jpg13octubre1950 x 650355 KB 13/10/2020 15:26PNG
​Para Buenaventura se necesita Especialista prefactibilidad residuos sólidos Perfil: Profesional en Ingeniería Civil, Ambiental, Química y Sanitaria. Experiencia mínima de 10 años. Específica: mínima de dos (2)proyectos como director, coordinador, o especialista en cualquiera de las siguientes características: Estructuración del servicio público de aseo, Prestación de servicio público de aseo en alguna o todas sus actividades, operación o diseño interventoría de procesos de transferencia, aprovechamiento, tratamiento de residuos sólidos. Fecha límite 16 de octubre de 2020. Enviar formato de hoja de vida que se encuentra publicado, al siguiente correo electrónico: adquisicionesftsp@gestiondelriesgo.gov.co. Mayor información: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/todossomospazcifico/SitePages/consultar-procesos.aspx
15DIC2.jpg15DIC2950 x 650478 KB 17/12/2020 21:01PNG
El Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico invita a presentar expresiones de interés en servicios de consultoría BMPP-015-2020 “Prestar los servicios de interventoría (supervisión) técnica, administrativa, financiera, jurídica, ambiental y social para los proyectos de agua potable y saneamiento básico en el municipio de Quibdó, Departamento del Chocó (Etapa II)”.
15DIC3.jpg15DIC3950 x 650467 KB 17/12/2020 20:53PNG
El compromiso adquirido por el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico FTSP, con la comunidad y la administración municipal de El Tambo en el Cauca, para la construcción de redes eléctricas de media y baja tensión y montaje de subestaciones de distribución que beneficia a 1.706 familias de 70 veredas, 7 escuelas y 1 centro de salud es hoy una realidad afirma Luz Amanda Pulido, su directora ejecutiva.
15DIC3.PNG15DIC31274 x 7181048 KB 17/12/2020 21:11PNG
Alcaldesa de Tumaco, invita a la comunidad del distrito a apropiarse, querer y defender las obras que se están realizando dentro del marco del proyecto de Optimización y Ampliación del Acueducto para Tumaco, liderado por el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico. “Este es un momento muy especial para la comunidad por la disposición del Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – Fondo Todos Somos Pazcífico, la Gobernación de Nariño y la administración municipal, este trabajo conjunto permitirá cumplir este anhelo de todos de tener un acueducto digno para los tumaqueños”, afirma la alcaldesa.
15DIC4.jpg15DIC4950 x 650403 KB 17/12/2020 20:39PNG
Normalización eléctrica es permitir que un usuario tenga la conexión al sistema que presta el servicio de energía eléctrica en su territorio. Es satisfactorio poder decirle a las 561 familias de Argelia, 541 de Buenos Aires, 1.002 de El Tambo, 860 de Morales y 169 de Suárez en el departamento del Cauca, usuarios ubicados en la zona rural de estos municipios que les hemos cumplido con el objetivo de entregarles el montaje e instalación de acometidas y medidores inteligentes en 3.133 viviendas de 137 veredas, afirma Luz Amanda Pulido, directora ejecutiva del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico FTSP.
16nov.jpg16nov950 x 650389 KB 16/11/2020 17:37PNG
Hoy se realizó en Buenaventura la Cumbre de Alcaldes del Litoral Pacífico Colombiano. Evento organizado por FedemPacifico en el cual participa el Fondo para el Desarrollo del plan Todos Somos Pazcífico a través de su directora ejecutiva Luz Amanda Pulido. En el recinto están presentes los alcaldes del Litoral Pacifico así como delegados del Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación, La Armada Nacional y ONG´s entre otras entidades.
17DIC1.jpg17DIC1950 x 650170 KB 17/12/2020 20:29PNG
En Quibdó, con la presencia de los delegados de la interventoría Euro Estudios Hytsa y las empresas contratistas Construcciones Plantas Quibdó y AZ Construcciones se desarrolló el taller sobre la aplicación del Decreto 2157 de 2015, en torno a los Planes de Gestión del Riesgo de Desastres y los proyectos que está ejecutando el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico en los municipios de su zona de influencia. Estas empresas se encuentran desarrollando actividades dentro de las obras de emergencia en la capital chocoana.​
17nov.jpg17nov950 x 650348 KB 17/11/2020 20:13PNG
Este 18 de noviembre a la 9 am para las firmas interesadas en la presentación de ofertas dentro del proceso LPN-PTSP-A- 005-2020 se realizará visita al sitio donde se realizarán las obras para la “OPTIMIZACIÓN POR GESTIÓN DE LA DEMANDA DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ – DEPARTAMENTO DEL CHOCO” La visita se puede hacer de forma presencial llegando a la sede de la oficina del Fondo Todos Somos Pazcifico en Quibdó carrera 7 No. 24 – 47 Segundo Piso o de manera virtual en el siguiente enlace https://meet.google.com/kxw-dqru-edi
17nov2.jpg17nov2950 x 650414 KB 17/11/2020 20:21PNG
Se firmó en Timbiquí el acta de inicio para realizar la actualización, ajuste y complementación de los estudios y diseños del proyecto de optimización y ampliación del sistema de acueducto de la cabecera urbana del municipio de Timbiquí en el Cauca.
18DIC1.jpg18DIC1950 x 650210 KB 18/12/2020 14:52PNG
En Tumaco, visita la carpa que el Fondo Todos Somos Pazcífico ha ubicado en el Polideportivo San Judas, en donde los Gestores Pazcífico están socializando con la comunidad, las actividades que se van a realizar con el cerramiento del polideportivo dentro del marco de la obras del proyecto de Optimización y Ampliación del Acueducto para el Distrito.´ También conoce más sobre el concurso de fotografía, Mi Polideportivo y Yo, organizado por la Alcaldía de Tumaco y el Fondo Todos Somos Pazcífico. El plazo para compartir tu foto vence el viernes 18 de diciembre. Así mismo puedes dejar tus inquietudes y preguntas sobre el desarrollo de las obras.
18nov2.jpg18nov2950 x 650389 KB 18/11/2020 16:25PNG
Con la presencia del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos Árevalo, el Gobernador del Cauca Elias Larrahondo Carabalí, el alcalde de Guapi Plutarco Marino Grueso y la directora del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico FTSP Luz Amanda Pulido, se firmó en Guapi este 18 de noviembre el acta de inicio de las obras correspondientes al proyecto de Optimización y Ampliación del acueducto de la cabera municipal Guapi – Etapa I.
1dic.jpg1dic950 x 650525 KB 01/12/2020 22:34PNG
• El proyecto tiene un costo de $5.363 millones de pesos • El 87% de la mano de obra estuvo a cargo de habitantes de la región En sus 31 años de fundación, el municipio de Suárez recibe el proyecto de Interconexión eléctrica para su municipio, cuyo costo asciende a los $5.363 millones de pesos, que consiste en la construcción de estructuras eléctricas de Media y Baja Tensión y montaje de subestaciones de distribución, beneficiando a 559 familias de 18 veredas que integran 4 Consejos Comunitarios de Comunidades Negras y un Resguardo Indígena, anuncia el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico.
1octu-1.jpg1octu-1950 x 650341 KB 05/10/2020 9:35PNG
“Estructuración de Soluciones Energéticas para Localidades de los Municipios de Barbacoas, Magüí Payán y Roberto Payán en el Departamento de Nariño”. Programa de Agua, Saneamiento Básico y Electrificación para el Pacífico Colombiano como parte del “Plan Todos Somos PAZcífico” Fecha límite: 14 de octubre de 2020, Hora: 15:00 p.m. vía correo electrónico: adquisicionesftsp@gestiondelriesgo.gov.co
1octu-2.jpg1octu-2950 x 650317 KB 05/10/2020 9:35PNG
“Prestar los servicios de interventoría Integral (supervisión) técnica, administrativa, financiera, jurídica, ambiental y social para los proyectos de energía en los Departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño (Etapa II)”. Programa de Agua, Saneamiento Básico y Electrificación para el Pacífico Colombiano como parte del “Plan Todos Somos PAZcífico” Plazo de ejecuciòn: Quince (15) meses Fecha límite 15 de octubre de 2020 Hora: 15:00 p.m. vía correo electrónico: adquisicionesftsp@gestiondelriesgo.gov.co​
2023-1.jpg2023-11280 x 720582 KB 14/05/2023 23:21PNG
#FTSPAvanza en #Bojayá | La comunidad de San José de la Calle en Bojayá, celebra que el servicio de energía esté en funcionamiento día y noche, esto gracias a la instalación de 56 sistemas fotovoltaicos individuales. Con un servicio continuo de electricidad, se mejoran la calidad de vida de estas comunidades y sus oportunidades de trabajo.​
2023-102.jpg2023-1021280 x 720540 KB 11/08/2023 16:11PNG
En el marco de la ejecución de la construcción del colector de sistema de alcantarillado de la carrera 9 en Quibdó, Chocó, a cargo del contratista Consorcio San Francisco, se está progresando significativamente en la extracción de material necesario para la construcción del revestimiento del túnel. Este avance es un paso crucial en el desarrollo de la obra, permitiendo un progreso constante en la construcción del sistema de alcantarillado.
2023-104.jpg2023-1041280 x 720156 KB 11/08/2023 16:11PNG
El Fondo Todos Somos PAZcífico invita a todas las empresas del sector de infraestructura, a participar del proceso de Solicitud de Ofertas SDO-PTSP-C-004-2023, que tiene por objeto: “Construcción del muelle y terminal portuario del municipio de #LaTola #Nariño)”.

Les recordamos que la fecha y hora de la audiencia de aclaraciones es el día miércoles 16 de agosto de 2023, a las 10:00 a.m. de manera presencial en la Avenida Calle 26 No. 92-32, Edificio Gold 4, 5to piso – Bogotá.

Más información:

https://lc.cx/7r_Fab
2023-105.jpg2023-1051280 x 720504 KB 11/08/2023 16:13PNG
El Fondo Todos Somos PAZcífico participó en una mesa de trabajo junto a delegados de la Vicepresidencia de la República de Colombia, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de priorizar acciones que permitan avanzar en proyectos de alcantarillado y acueductos rurales en #Buenaventura, con el apoyo de CAF.
:
: El encuentro se dio en el marco de la Coordinación Interinstitucional realizada por la Dirección de Proyectos Especiales de la Vicepresidencia de la República de Colombia y en cumplimiento de los compromisos establecidos durante la reunión de la Junta Administradora del FTSP el 25 de julio de 2023.
:
: Seguimos avanzando, unidos hacia nuestros objetivos.
2023-11.jpg2023-111280 x 720825 KB 23/05/2023 20:38PNG
#FTSPAvanza en #Cauca y #Nariño | En el municipio Olaya Herrera se adelantan las obras para la instalación de medidores y puntos de conexión eléctrica. Esto gracias al avance de obras de interconexión eléctrica rural “Línea Cauca, Nariño” encargado al operador Centrales Eléctricas de Nariño.
2023-110.jpg2023-1101280 x 720599 KB 20/08/2023 20:11PNG
¡Buenas noticias para el municipio de Guapi!

En la obra de interconexión eléctrica rural "Línea Cauca - Nariño", Fase 1, hemos alcanzado un avance del 100% en la construcción de redes de media y baja tensión, gracias a la ejecución del Gobierno Nacional y del contratista Cedenar

Actualmente, nos encontramos en la etapa final de instalación de medidores y acometidas. Pronto recibiremos a nuestro equipo para la construcción de las instalaciones eléctricas internas en los hogares.
2023-115.jpg2023-1151280 x 720150 KB 20/08/2023 20:03PNG
Procesos De Contratación FTSP - Guapi | Invitamos a todas las empresas interesadas a conocer el proceso SDC-PTSP-BMPP-014-2023, que tiene por objeto: “Optimización y ampliación del sistema de acueducto de la cabecera urbana del municipio de Guapi departamento del Cauca Etapa I: Terminación de obras en la captación, aducción, tratamiento y almacenamiento de agua potable.”.

El Fondo Todos Somos PAZcífico, les informa que las fechas y horas a tener en cuenta son: 1.

1. Visita de obra es el día 22 de agosto del 2023 a las 2:00 p.m. en la Sede del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico (FTSP), ubicada en la calle 6a piso 1 – Barrio las Flores – Guapi Cauca.

2. La audiencia de aclaraciones es el día 24 de agosto del 2023 a las 10:00 a.m. de manera presencial en la Sede del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico (FTSP), ubicada en la Avenida Calle 26 No. 92-32, Edificio Gold 4, Piso5, Bogotá – Colombia.

3. La remisión de aclaraciones es el día 25 de agosto del 2023 hasta las 11:59 p.m, a través del siguiente correo electrónico: adquisicionesftsp@gestiondelriesgo.gov.co

4. Les recordamos que la fecha y hora límite para la entrega de las cotizaciones es hasta el día viernes 8 de septiembre del 2023, hasta las 4:00 p.m. Se requiere que las cotizaciones sean entregadas en formato físico, debidamente foliadas y dentro de un sobre sellado. La dirección de entrega es Av. Calle 26 # 92-32, Edificio Gold 4, junto a la oficina de correspondencia.

Más información del proceso en: https://lc.cx/Eo4f6E
2023-116.jpg2023-1161280 x 720173 KB 20/08/2023 20:10PNG
Procesos De Contratación FTSP - Guapi | Invitamos a todas las empresas interesadas a conocer el proceso SDC-PTSP-BMPP-015-2023, que tiene por objeto: “Optimización y ampliación del sistema de acueducto de la cabecera urbana del municipio de Guapi Departamento del Cauca Etapa I: Terminación de Obras en las Redes de Distribución Sectores 1 y 2.

El Fondo Todos Somos PAZcífico, les informa que las fechas y horas a tener en cuenta son:

1.Visita de obra es el día 22 de agosto del 2023 a las 2:00 p.m. en la Sede del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico (FTSP), ubicada en la calle 6a piso 1 – Barrio las Flores – Guapi Cauca.

2. La audiencia de aclaraciones es el día 24 de agosto del 2023 a las 10:00 a.m. de manera presencial en la Sede del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico (FTSP), ubicada en la Avenida Calle 26 No. 92-32, Edificio Gold 4, Piso5, Bogotá – Colombia.

3. La remisión de aclaraciones es el día 25 de agosto del 2023 hasta las 11:59 p.m, a través del siguiente correo electrónico: adquisicionesftsp@gestiondelriesgo.gov.co

4. Les recordamos que la fecha y hora límite para la entrega de las cotizaciones es hasta el día viernes 8 de septiembre del 2023, hasta las 4:00 p.m. Se requiere que las cotizaciones sean entregadas en formato físico, debidamente foliadas y dentro de un sobre sellado. La dirección de entrega es Av. Calle 26 # 92-32, Edificio Gold 4, junto a la oficina de correspondencia.

Más información del proceso en: ​

https://lc.cx/RI3uEM
1 - 30Siguiente