Es el máximo órgano de dirección y decisión de la entidad, encargado de fijar las políticas generales de inversión de los recursos y velar por su seguridad y adecuado manejo.
Su conformación está establecida en línea con el Decreto 2121 de 2015 y está compuesta de la siguiente manera:
Ministro de Hacienda y Crédito Público (como presidente)
Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Tres delegados del presidente de la República
Dos gobernadores y dos alcaldes de las zonas de influencia del Fondo
Los gobernadores y alcaldes de la Junta son:
- Gobernador de Nariño, Jhon Alexánder Rojas Cabrera
- Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González
- Alcalde de Guapi, Plutarco Marino Grueso Obregón
- Alcalde de Unión Panamericana, Óscar Jhoel Mosquera Rengifo
Comisión Intersectorial para la Integración y Desarrollo del Litoral Pacífico:
Fue creada por el Decreto 193 de 2015 y tiene por objeto orientar, coordinar y armonizar las políticas públicas, planes, programas, proyectos estratégicos incorporados y formulados en el Plan Estratégico para la Integración y Desarrollo del Litoral Pacífico.
De acuerdo con el Decreto 2275 de 2019, la comisión está integrada por:
2. Ministro del Interior o su delegado
3. Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado
4. Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible o su delegado
5. Director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) o su delegado
6. Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) o su delegado
7. Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) o su delegado
Director Ejecutivo del FTSP
Es designado por la Junta Administradora del Fondo Todos Somos PAZcífico como comisionado de la Junta para la verificación del cumplimiento de las políticas generales que se definan a través del seguimiento al desarrollo de los planes y proyectos del Fondo.
De igual manera, es el encargado de presentar recomendaciones a la Junta sobre el seguimiento que se hace a la ejecución de los recursos del Fondo, acompaña a la entidad ejecutora del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico en el trámite de consultas previas cuando las intervenciones a desarrollar lo requieran así y en los procesos de elección de alcaldes y gobernadores que harán parte de la Junta.
En la actualidad el Coordinador General, de la entidad, está a cargo de Johnny Alexander López Martín.
Es economista especializada en administración de empresas y cuenta con estudios en desarrollo local realizados en la ciudad de Ebetsu, Japón; así como en alta gerencia, procesos administrativos, evaluación de daños y análisis de necesidades, implementación de planes de emergencia, contingencia y gestión del riesgo en Colombia. Posee una amplia experiencia dentro del sector público como gerente regional y sectorial en la Presidencia de la República.
Dentro de sus responsabilidades se encuentra la coordinación y gestión con entidades públicas, privadas, nacionales e internacionales, la gestión de actividades y acciones para el cumplimiento del objeto del Fondo; comunicación e interacción con las organizaciones relacionadas con la entidad, instancias sectoriales, así como con la presentación de proyectos y líneas estratégicas ante las instancias sectoriales para su validación previa, priorización y concepto favorable.
Entidad Ejecutora
Es la responsable de la ejecución de los programas y proyectos que se desarrollan con los recursos del Fondo y la ordenación del gasto. En su labor ejecuta, implementa y realiza la supervisión técnica de las operaciones de crédito y de las decisiones de la Junta Administradora, sumada a la comunicación permanente con el director ejecutivo del Fondo y la Junta Administradora.
Además, está conformada por un equipo ejecutor especializado liderado por el coordinador General del Programa, quien es el responsable de la implementación y supervisión de los recursos, así como de hacer seguimiento y control de los procesos y contratos que se suscriban. También tiene entre sus funciones articular la relación con la Fiduciaria y es la figura de enlace con la entidad crediticia. Hoy la Coordinación del FTSP está liderada por Johnny Alexander López Martín. .
Entidad Fiduciaria
La Fiduciaria La Previsora (Fiduprevisora) es la entidad responsable de realizar la administración de los recursos del Fondo, es decir, de conservar, contratar y transferir los recursos de la entidad, así como de ejercer su vocería legal en la celebración de actos jurídicos, tal como lo establece el Decreto 2121 de 2015.
Esta organización puede celebrar operaciones de financiamiento interno o externo a nombre del patrimonio autónomo, para lo cual la Nación o las entidades territoriales podrán otorgar los avales o garantías correspondientes.