Ingeniera Geóloga de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Especialista en Desarrollo Regional de la Universidad de Nariño, Master en Desarrollo Sustentable con énfasis en Prevención y Atención de Desastres de la Universidad del Valle y Master en Gestión del Riesgo y Emergencias en la Scuola Universitaria Superiore IUSS de Pavia, Italia. Vinculada hace más de 10 años al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres como Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, Colombia.
Ingeniero civil de la Universidad de la Salle y especialista en Ingeniería de Sistemas Hídricos Urbanos de la Universidad de los Andes. Cuenta con más de 12 años de experiencia en la formulación, diseño y ejecución de diferentes obras civiles en entidades del sector público. Además, se ha destacado como asesor técnico para proyectos de bioingeniería, mitigación y reducción del riesgo de desastres en el país. Durante dos años (2018 - 2020) lideró el grupo de Proyectos de Infraestructura de la Subdirección General de la UNGRD, en las etapas de estructuración, ejecución y cierre de los proyectos que se realizan en el marco del cumplimiento de los objetivos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD) y del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD)
Contador público y magíster en Contabilidad de la de la Universidad Libre, con más de cinco años de experiencia en Gestión del Riesgo de Desastres, dentro de la que se destaca su labor como jefe de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Bolívar y asesor de la Dirección General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Así mismo, en su amplia trayectoria profesional se ha desempeñado como revisor fiscal y director administrativo y financiero en entidades del sector privado.