La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a través del proyecto de fortalecimiento de la implementación, seguimiento y evaluación del componente programático del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD), continúa trabajando en brindar asistencia técnica a los distintos sectores del orden nacional para la construcción de las hojas de ruta sectoriales que permitan seguir consolidando la gestión del riesgo de desastres en todo el país.
Por medio del Decreto Presidencial No. 1478 del 03 de agosto de 2022, el Gobierno del presidente Iván Duque adoptó la actualización del componente programático del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD), instrumento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), que orienta las acciones del Estado y de la sociedad civil, para la ejecución de los procesos de Conocimiento del Riesgo, Reducción del Riesgo y Manejo de Desastres, en el marco de la planificación del desarrollo nacional.
En marcha y con un 25% de avance en la ejecución en su fase 1 componente 1, el proyecto para mitigar el impacto de la erosión costera en Cartagena es un hecho que viene cumpliendo el Gobierno Nacional, el cual se pactó el compromiso de dar inicio a esta megaobra que viene desarrollándose desde diciembre de 2021.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a través del Proyecto de Asistencia Técnica a Entidades Territoriales en la implementación de los componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, continúa desplegando su recurso humano para capacitar, acompañar y asesorar a los 32 departamentos del país: