El próximo miércoles la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), instalará una mesa de trabajo con la Procuraduría General de la República con el fin de avanzar en el pago de las órdenes de proveeduría que adeuda la entidad a más de 700 contratistas que durante 2020, 2021 y 2022 prestaron sus servicios en diferentes zonas del país.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), como parte de los compromisos con las comunidades de la subregión de La Mojana, se encuentra en el proceso de adquisición de predios de ganaderos para reubicar a las comunidades damnificadas por la inundación a causa de la ruptura de ‘Cara de Gato’, ocurrida el 27 de agosto de 2021.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el liderazgo de su director Javier Pava Sánchez, informa que en este momento se viene realizando el proceso contractual para iniciar las obras de intervención para cerrar el boquete del jarillón en el sector de ‘Cara de Gato’ en la subregión de La Mojana.
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, anunció, durante su visita del fin de semana a las comunidades Embera Chamí asentadas en la zona rural del municipio de Mistrató, la destinación de recursos por $6.450 millones de pesos en un convenio con la Gobernación de Risaralda para reconstruir 12 puentes peatonales y reparar dos vehiculares afectados por la avenida torrencial el pasado 14 de junio en el río San Juan.