Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

UNGRD y Gobernación presentan a constructoras diseños de viviendas para Paratebueno y Medina

Omitir vínculos de navegaciónUNGRD
16/11/2025 13:14
UNGRD y Gobernación presentan a constructoras diseños de viviendas para Paratebueno y Medina
UNGRD y Gobernación presentan a constructoras diseños de viviendas para Paratebueno y Medina

​​La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Gobernación de Cundinamarca presentaron ante el sector constructor los diseños de las dos tipologías de viviendas para reconstruir los municipios de Paratebueno y Medina, afectados por el sismo del pasado mes de junio.

​​El director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, encabezaron la jornada en la que fueron expuestos los lineamientos técnicos, urbanísticos y de gestión del riesgo que orientarán el proyecto.

“Con una inversión cercana a $50.000 millones de pesos se construirán inicialmente 368 viviendas, 200 a cargo de la UNGRD y 168 de la Gobernación. Vamos a utilizar las capacidades de contratación excepcionales de emergencia para que ojalá antes de final de año pueda estar adjudicado el proceso”, afirmó el director de la UNGRD, Carlos Carrillo.

Durante el encuentro se socializaron los diseños preliminares, las áreas proyectadas para intervención y los criterios de seguridad y sostenibilidad.

La presentación estuvo dirigida a empresas del sector constructor, firmas consultoras y actores estratégicos del desarrollo territorial, con el objetivo de promover su participación en los procesos de reconstrucción.

Asimismo, se presentaron los criterios de selección y los pasos para inscribirse en el proyecto. Las empresas pudieron recibir información inicial para preparar sus propuestas técnicas y económicas.

Las autoridades destacaron la importancia de una articulación efectiva entre el Gobierno nacional, el departamento y el sector privado para acelerar la recuperación de estos municipios y fortalecer su resiliencia frente a futuros riesgos.