“Es una excelente noticia la que entregamos hoy porque podemos mostrarle a los ciudadanos y a la opinión pública hechos concretos, no es simplemente una promesa vacía, sino una realidad. Estás máquinas van a entrar a operar en los distintos municipios y nosotros desde el Gobierno nacional hemos logrado armónicamente hacer un trabajo conjunto con la gobernación”, aseguró Carlos Carrillo, director de la UNGRD.
Durante la entrega, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz y el director general, ratificaron el compromiso conjunto para fortalecer el banco de maquinaria amarilla que servirá para la adquisición de equipos
especializados diseñados para responder eficazmente en situaciones de desastre y emergencias en esa región del país.
“Director, aquí hacemos rendir la plática y así vamos a hacer con estos $10 mil millones que van a quedar en el departamento. Buena parte de esta maquinaria la destinaremos para la rehabilitación de las vías terciarias, lo que mejorará la calidad de vida de los tolimenses”, señaló Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima.
El convenio interadministrativo suscrito entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD) y el departamento del Tolima, en el marco la declaratoria de situación de desastre nacional, asciende a más de $20 mil millones.
La Unidad, a través del FNGRD, aportará $10.000 millones y el departamento realizará su aporte en especie (compra de maquinaria amarilla con recursos propios) por valor de $4 mil millones que se suman a los $6 mil millones que ya se han ejecutado en la adquisición de estos equipos.
La UNGRD comprará dos motoniveladoras, dos retroexcavadoras y nueve volquetas por un valor de 10 mil millones de pesos. Con los mismos recursos se comprará cinco retroexcavadoras adicionales, garantizando la maximización de la inversión.
Por su parte, la Gobernación del Tolima realizó la compra de ocho equipos: (seis retroexcavadoras de llantas, una retroexcavadora sobre orugas y una motoniveladora).
La maquinaria adquirida será usada en todo el departamento para la ejecución de obras de mitigación y mantenimiento de vías terciarias, puntos críticos, así como para la atención de emergencias, beneficiando a más de 1 millón de habitantes de los 47 municipios tolimenses.