La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) mantiene el estado de Alistamiento en La Guajira, Magdalena y los Cayos del norte del archipiélago de San Andrés y Providencia, y el estado de Aviso para San Andrés, Providencia, Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y el Golfo de Urabá.
Las autoridades marítimas reportan oleaje de hasta cuatro metros y medio y vientos sostenidos superiores a los 70 km/h en el centro y oriente del Caribe. Se recomienda precaución a pescadores y embarcaciones menores ante las difíciles condiciones del mar.
La Aeronáutica Civil informó que las bandas externas de nubosidad del sistema, generan tormentas y lluvias intensas en el nororiente del país, por lo que pidió seguir las recomendaciones y boletines meteorológicos para el manejo de la operación aérea.
La MTACT, integrada por el IDEAM, la DIMAR, la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la UNGRD, así como el SNGRD, mantienen activos el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales, el Plan Nacional de Respuesta y la Sala de Crisis Nacional, desde donde se coordinan las acciones de preparación y respuesta con las autoridades locales.
En La Guajira y Magdalena, se recomienda atención especial ante posibles inundaciones o deslizamientos, especialmente en las zonas cercanas a la Sierra Nevada de Santa Marta. En el archipiélago, las autoridades deben continuar las acciones preventivas y el monitoreo ante el aumento de los vientos.
La población debe mantenerse informada, no acercarse a cuerpos de agua y buscar refugio seguro en caso de lluvias intensas o tormentas eléctricas.
El siguiente comunicado se emitirá a las 20:00 horas del 24 de octubre de 2025, o antes, si las condiciones del sistema lo ameritan.
Consulte los comunicados especiales