La sostenibilidad de las acciones planteadas en el Fondo Todos Somos PAZcífico dependen de la integralidad con la protección del ambiente y de las comunidades beneficiadas.
En este sentido ponemos a disposición de la comunidad en general y de las instituciones, los marcos de Gestión Ambiental y Gestión Social dentro de los cuales operen los proyectos de la entidad con miras a garantizar que las acciones propuestas generen un impacto positivo en el desarrollo integral del litoral Pacífico colombiano.
Para todos los efectos de contratación y con la finalidad de establecer un marco de referencia ambiental, social y de seguridad y salud en el trabajo dentro del que deben actuar los consultores, contratistas y subcontratistas, Fondo creó y adoptó la Política Ambiental, Social y de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante la Circular UNGRD 032 del 2 de mayo de 2018.
Adopción Política Ambiental, Social y de Seguridad y Salud en el Trabajo del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos Pazcífico.
Por medio de la cual se adopta el Código de Integridad de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y se definen directrices para su implementación

Teniendo en cuenta la labor que cumple la entidad para el cierre de brechas de acceso a servicios públicos en el litoral Pacífico, mejoramiento de la movilidad fluvial, así como de continuar con la ejecución de las obras de infraestructura estratégica a su cargo y la responsabilidad que genera adelantar intervenciones dentro del marco de la pandemia por COVID-19, formuló los siguientes protocolos:
Documentos de referencia
Documentos generales- Código de Conducta con Enfoque de Género (Versión borrador)
Documentos generales
Documentos ambientales y sociales Construcción dos tanques de agua potable - Sector Loma Alta
Línea 27
Documentos generales
Documentos ambientales y sociales
Sitio de disposición residuos sólidos
Obras de acueducto
Obras de alcantarilladoProyectos Residuos Solidos
Gestión social y ambiental

Documentos generales
Documentos ambientales y sociales
Sitio de disposición residuos sólidos
Obras acueducto Fase I
Obras acueducto Fase II
Obras acueducto Fase IIIObras de Acueducto Fase V Etapa IV
Gestión social

Documentos generales
Documentos ambientales y sociales
Obras alcantarillado Fase I
Obras complementarias acueducto
Tanque La Loma


PMAS muelle de La Tola
Documentos generales
Documentos ambientales y sociales
Gestión social y ambiental
Documentos generales
Documentos de gestión social y ambiental
Interconexión eléctrica Consejo Comunitario río Gualajo
Interconexión eléctrica Resguardo indígena Awá
Interconexión eléctrica municipio La Tola
Interconexión eléctrica municipio Mosquera
Interconexión eléctrica municipio Olaya Herrera
Interconexión eléctrica municipio El Charco
Interconexión eléctrica municipio El Tambo
Interconexión eléctrica municipio Guapi
Interconexión eléctrica municipio López de Micay
Interconexión eléctrica municipio Timbiquí
Interconexión eléctrica Escalerete
Interconexión eléctrica San Miguel - Sipí
Chocó Solar
Bojayá Solar |