Proyecto de decreto de adopción Valor de Riesgo Máximo Individual Proyecto de decreto de adopción Valor de Riesgo Máximo Individual Por el cual se adoptan valores nacionales de riesgo máximo individual accidental para instalaciones fijas y transporte por tuberías y se dictan otras disposiciones. Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: sandra.estupinan@gestiondelriesgo.gov.co. Fecha limite 11 de octubre hasta las 12:00 p.m Proyecto de decreto Fuerzas Armadas y Policiales de la República Bolivariana de Venezuela Proyecto de decreto Fuerzas Armadas y Policiales de la República Bolivariana de Venezuela “Por el cual se adoptan medidas para desarrollar un esquema de atención humanitaria para los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales de la República Bolivariana de Venezuela que se encuentren en territorio colombiano” Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: contactenos@gestiondelriesgo.gov.co. Fecha limite 6 de junio hasta las 12:00 p.m Proyecto de decreto Retorno a la normalidad de una situación de desastre en el municipio de Mocoa, Putumayo Proyecto de decreto Retorno a la normalidad Mocoa Proyecto de decreto por medio del cual se declara el retorno a la normalidad de una situación de desastre en el municipio de Mocoa, departamento de Putumayo. Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: contactenos@gestiondelriesgo.gov.co. Proyecto de Decreto Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Proyecto Decreto Reglamentario FNGRD Reglamentar las actividades directivas, administrativas y operacionales del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como mecanismo de financiación de la política de gestión del riesgo de desastres en Colombia. Proyecto de Decreto Reglamentario sobre Accidentes Mayores Consolidación Comentarios Técnicos Análisis de las observaciones, propuestas y comentarios presentados al mismo por la sociedad.
Proyecto de decreto de adopción Valor de Riesgo Máximo Individual Por el cual se adoptan valores nacionales de riesgo máximo individual accidental para instalaciones fijas y transporte por tuberías y se dictan otras disposiciones. Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: sandra.estupinan@gestiondelriesgo.gov.co. Fecha limite 11 de octubre hasta las 12:00 p.m
Por el cual se adoptan valores nacionales de riesgo máximo individual accidental para instalaciones fijas y transporte por tuberías y se dictan otras disposiciones. Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: sandra.estupinan@gestiondelriesgo.gov.co. Fecha limite 11 de octubre hasta las 12:00 p.m
Proyecto de decreto Fuerzas Armadas y Policiales de la República Bolivariana de Venezuela “Por el cual se adoptan medidas para desarrollar un esquema de atención humanitaria para los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales de la República Bolivariana de Venezuela que se encuentren en territorio colombiano” Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: contactenos@gestiondelriesgo.gov.co. Fecha limite 6 de junio hasta las 12:00 p.m Proyecto de decreto Retorno a la normalidad de una situación de desastre en el municipio de Mocoa, Putumayo Proyecto de decreto Retorno a la normalidad Mocoa Proyecto de decreto por medio del cual se declara el retorno a la normalidad de una situación de desastre en el municipio de Mocoa, departamento de Putumayo. Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: contactenos@gestiondelriesgo.gov.co.
Proyecto de decreto Fuerzas Armadas y Policiales de la República Bolivariana de Venezuela
“Por el cual se adoptan medidas para desarrollar un esquema de atención humanitaria para los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales de la República Bolivariana de Venezuela que se encuentren en territorio colombiano” Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: contactenos@gestiondelriesgo.gov.co. Fecha limite 6 de junio hasta las 12:00 p.m
Proyecto de decreto Retorno a la normalidad Mocoa Proyecto de decreto por medio del cual se declara el retorno a la normalidad de una situación de desastre en el municipio de Mocoa, departamento de Putumayo. Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: contactenos@gestiondelriesgo.gov.co.
Proyecto de decreto por medio del cual se declara el retorno a la normalidad de una situación de desastre en el municipio de Mocoa, departamento de Putumayo. Con el fin de recibir comentarios de actores interesados y ciudadanía en general. Agradecemos enviar comentarios al correo electrónico: contactenos@gestiondelriesgo.gov.co.
Proyecto de Decreto Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Proyecto Decreto Reglamentario FNGRD Reglamentar las actividades directivas, administrativas y operacionales del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como mecanismo de financiación de la política de gestión del riesgo de desastres en Colombia. Proyecto de Decreto Reglamentario sobre Accidentes Mayores Consolidación Comentarios Técnicos Análisis de las observaciones, propuestas y comentarios presentados al mismo por la sociedad.
Proyecto Decreto Reglamentario FNGRD Reglamentar las actividades directivas, administrativas y operacionales del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como mecanismo de financiación de la política de gestión del riesgo de desastres en Colombia.
Reglamentar las actividades directivas, administrativas y operacionales del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como mecanismo de financiación de la política de gestión del riesgo de desastres en Colombia.
Consolidación Comentarios Técnicos Análisis de las observaciones, propuestas y comentarios presentados al mismo por la sociedad.
Análisis de las observaciones, propuestas y comentarios presentados al mismo por la sociedad.