Uno de los principales temas, fue la definición de elementos de trabajo específicos, que servirán como guía para las futuras acciones de la comisión.
La discusión también se centró en la revisión de la reglamentación del Programa de Prevención de Accidentes Mayores (PPAM) para su implementación a nivel territorial, aspecto esencial para garantizar la seguridad en diversos sectores.
“La CNARIT reafirma su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos tecnológicos en Colombia. Estas sesiones que retomamos el día de hoy reflejan el enfoque de la comisión en la mejora continua y la cooperación interinstitucional para garantizar un entorno más seguro para todos los ciudadanos”, indicó, Alethia Carolina Arango Gil, subdirectora para la Reducción del Riesgo de la UNGRD.
La comisión reconoció la necesidad de fortalecer las capacidades de entidades de apoyo y respuesta que pueden no estar completamente informadas sobre riesgos tecnológicos. La gestión de la información se identificó como un elemento de vital importancia para tomar decisiones en la gestión de riesgos tecnológicos.
Finalmente, se discutió la transferencia de conocimientos y servicios relacionados con riesgos tecnológicos y cómo comunicarlos eficazmente a las comunidades y poblaciones afectadas.
La próxima sesión de la CNARIT, se llevará a cabo en octubre en el marco del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres.
Acerca de la CNARIT
La Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgos Tecnológicos (CNARIT) es una instancia asesora del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) conformada por representantes de entidades públicas y privadas del orden nacional en Colombia. Fue creada y conformada mediante las Resoluciones de la UNGRD No. 1770 de 2013 y No. 0779 de 2018. Su misión es respaldar y promover programas, proyectos y actividades interinstitucionales relacionados con los riesgos industriales y tecnológicos en el país. La CNARIT desempeña un papel fundamental en la gestión de riesgos tecnológicos en Colombia, contribuyendo a un entorno más seguro y resiliente.