Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Colombia potencia de la vida
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Exitosa participación de ‘Magma: Museo Interactivo del Riesgo’, en la Noche de los Museos en Bogotá

Omitir vínculos de navegaciónUNGRD
18/11/2023 11:36
Exitosa participación de ‘Magma: Museo Interactivo del Riesgo’, en la Noche de los Museos en Bogotá
Exitosa participación de ‘Magma: Museo Interactivo del Riesgo’, en la Noche de los Museos en Bogotá

​Magma: Museo Interactivo del Riesgo, del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), participó con éxito en la cuarta edición de la Noche Iberoamericana de Museos, celebrada el viernes 17 de noviembre en Bogotá.

​En el evento participaron otros 58 museos y espacios culturales en 13 diferentes localidades de la ciudad de Bogotá.​

Desde la Subdirección para el Conocimiento del Riesgo, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se destaca la cooperación del museo Magma, dado que, durante la jornada, ofreció una experiencia interactiva frente a la Gestión del Riesgo de Desastres. 

Este evento representó una oportunidad única para fortalecer los conocimientos misionales de la UNGRD, el fortalecimiento del SNGRD y el conocimiento del riesgo en el país.

Es de resaltar que Magma: Museo Interactivo del Riesgo, es único en su tipo en Colombia, fue creado en el año 2016 y renovado conceptual y físicamente en el año 2022 con la creación de cuatro nuevas salas que abordan la temática de la Gestión del Riesgo de Desastres y fortalecen el Conocimiento del Riesgo en el país.

A través de sus cuatro salas: La Tierra, nuestro hogar; Memoria Maestra; Comunidad y Vida, y Encuentro y Espacio Maker, Magma brinda una experiencia interactiva a todos sus visitantes.​

En el 2022, Magma fue reconocido como un centro de ciencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En la Noche Iberoamericana de Museos, Magma recibió públicos diversos como jóvenes, adolescentes, familias, miembros de la UNGRD, integrantes de las fuerzas militares. Fueron un total de 80 visitantes durante la noche. ​

Esta nutrida asistencia es muy gratificante para el museo y para el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres por el mensaje claro sobre los riesgos de la tierra en movimiento y cómo se genera un diálogo con los ciudadanos para la protección de la vida. 

Así mismo, la participación del Magma en este evento contribuyó a la apropiación e incorporación de la Gestión del Riesgo de Desastres en la cultura de los colombianos, por medio del intercambio de saberes en escenarios y experiencias interactivas de aprendizaje, con el que se busca concientizar sobre la corresponsabilidad para la implementación de acciones individuales y colectivas para la protección de la vida.​